Bienvenidos/as a El Blog de Ελένη!
Este cuaderno de bitácora nace impulsado por una proposición procedente del Máster del Profesorado. Su finalidad es el alcance de una comunicación total, mediante la que se comparta información, conocimientos, reflexiones y sentimientos que en un principio no debieran jamás ver la luz, pero que tal vez puedan sentirse útiles en manos de la comunidad virtual, tanto educativa como simplemente intelectual.
A su vez me gustaría lanzar una invitación a todos aquellos que quieran contribuir de alguna u otra manera a mejorar el contenido o añadir información que consideren relevante (o simplemente por apetencia) solicitando el máximo respeto por todos los participantes, tanto colaboradores activos como simples lectores.
En principio, el idioma en que se desarrollará será el castellano, mi lengua materna. Pero por motivos de interculturalidad y multitud de buenos amigos procedentes de todo el planeta (incluso algún que otro marciano) es probable que incluya traducciones y realice algunas entradas en inglés o griego moderno.
Aunque es cierto que los españoles somos un tanto reacios a la lengua inglesa, no me gustaría limitar el acceso a la información a la comunidad hispano-hablante.
Tal vez el amor sea el idioma universal, pero el inglés es el idioma global. Y aquí justifico un poco mi misión con el inglés, no por deleite, si no en pos de la anteriormente citada comunicación total.
Así mismo aprovecho para disculparme por los errores gramáticos que puedan aparecer (en los tres idiomas), solicitando que sean tenidas en cuenta mis buenas intenciones.
Bueno, pues aquí estamos, ¿no?
ADELANTE!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Welcome to Ελένη's Blog!
This logbook comes powered by a proposal from Masters Teacher. Its aim is to reach a total communication through which information sharing, knowledge, thoughts and feelings that originally should not ever see the light, but maybe they can feel themselves useful in the hands of the virtual community, both educational and merely intellectual.
At the same time I would launch an invitation to all those who want to contribute in some way to improve the content or add information they consider relevant (or just craving) requiring respect for all participant, both active contributors and simple readers.
At the beginning, language will be develop in Castilian, my mother tongue. But for reasons of cultural exchange and many good friends from all over the world (even some Martians) is likely to include translations and make some entries in English or Modern Greek.
I wouldn't like to limit access to information for Spanish-speaking community.
Maybe love is the universal language, but English is the global language. And here I justify my fixation to English language, not for pleasure, if not in pursuit of the mentioned total communication.
Also take this opportunity to apologize for grammar errors that may appear (in three languages), requesting to be taken into account my good intentions.
Well, here we are, right?
GO!
Espero que lo de marciano no vaya por mí...
ResponderEliminarSe dice "murciano", hija, "murciano"... Pero bueno, también se me puede aplicar.
ResponderEliminarBonito tu blog, y prometedor. Su diseño me recuerda algo... Por aquí daremos un poco de guerra cuando se tercie.
Besetes.
De momento tengo pocos seguidores, PERO ME ENCANTAN! NO NECESITO MÁS! ;)
ResponderEliminarPor cierto, iba por ambos jeje
Me voy a permitir dármelas de experto y a hablar desde el cierto conocimiento que me da haber vivido el mundo del graffiti desde dentro bastantes años. Porque por algún motivo la gente habla muy a la ligera de qué es y qué no es el graffiti. Algunos distinguen entre graffiti y pintada como si fuera la calidad artística lo que distingue a una de la otra, cuando la diferencia radica más en el propósito -luego lo explico- de la misma. Otros la defienden como expresión artística callejera sin malas intenciones, totalmente desvinculada de manchar o joder la propiedad ajena.
ResponderEliminarEntre los puristas del graffiti sólo se considera graffiti lo que es ilegal. Si no es vandálico no es graffiti. Puedes hacer exactamente la misma pieza, con el mismo esfuerzo y los mismos sprays en una pared en la que no tienes permiso y en otra que sí. Lo primero es graffiti, lo segundo no. El graffiti consiste en poner tu nombre donde no te dejan. Y cuanto más difícil, mejor. Más dificultad puede ser dedicar más tiempo (hacer una pieza más grande, más bonita, con más colores o más filigranas) o hacerlo en alguna pared o superficie más difícil (en general, trenes y metros). Ahora ya no, pero hace unos cuantos años, para que se considerara graffiti no sólo tenía que ser ilegal la pintada, sino que los sprays tenían que ser robados.
La cosa, en cualquier caso, es dejar tu nombre (o algo equivalente que te identifique) para que los demás lo vean. Los grandes murales y demás no son más que la manera de dar rienda suelta a la calidad artística del escritor (así se llaman), y también se valoran, pero de otra manera. A fin de cuentas hacer un mural precioso no es más que otra manera de que la gente vea tu nombre, que se lo trague.
Evidentemente ningún escritor de graffiti considerará graffiti ni una pintada política ni cualquier otra manera de pintar con sprays que no sea poner tu nombre (o equivalente).
¿Arte urbano? Desde mi punto de vista sí, pero entendiéndolo como lo que es. Una actividad ilegal, ilícita y absolutamente transgresora. No pretende molar, pretende joder. No pretende transmitir un mensaje, pretende saciar la sed de riesgo y adrenalina de los que la practican. No pretende quejarse de nada, ni reivindicar nada, el graffiti pretende hinchar el ego del que lo hace.
Jugarse lo que se juegan por pintar algo que muchas veces va a ser absolutamente efímero -por ejemplo ni RENFE ni Metro sacan sus trenes pintados salvo que sea estrictamente necesario- y que sólo va a tener como recuerdo una foto o un video probablemente sea una gilipollez, pero el caso es que lo hacen. Al que le parezca arte eso, perfecto. Lo normal es que a la mayoría le parezca una mierda infame.
También hay que decir que del graffiti real han salido montones de artistas y estéticas perfectamente reconocibles en la actualidad.
A los que os gustan esos murales enormes, preciosos, artísticos y originales os recuerdo que eso no es graffiti, aunque lo haga la misma gente y se parezca mucho.
Y como colofón del tostón que os he soltado, enlazo a uno de los videos míticos de graffiti que se hizo en España. El cebovideo 2. Graffiti real en estado puro.
youtube.com/watch?v=uRC6pKFNZkA
Hola Anónimo.
ResponderEliminarTu comentario me ha dejado boquiabierta.
Muchísimas gracias por tu aportación!
Te importaría ponerla en los comentarios de la entrada referida a los graffiti?
Simplemente por favorecer su difusión con el post relacionado con el tema.
Gracias!